Últimas noticias
- [Alicante] 27F jornada de lucha por la sanidad pública
- [País Valencià] Pel tancament total i immediat de la Central Nuclear de Cofrents
- [Canarias] 27F jornada de lucha por la sanidad pública
- Mujeres organizadas contra el capitalismo y sus pandemias
- [Alicante] Concentración en solidaridad con Pablo Hasél y por la libertad de expresión
País Valencià
El 4 de Abril en Alacant se realizó una concentración en repudio a las denuncias recibidas tras el paso por nuestra ciudad de la segunda generación del heredero de Franco a la jefatura del Estado: Felipe VI.
Centenares de alicantin@s se concentraron en la estación de Renfe donde se gritaron consignas por la Libertad de Expresión, por la República y contra la represión.
El PCPE junto con otros colectivos antirrepresivos, anticapitalistas, antifascistas y republicanos seguiremos organizando protestas y recaudando fondos por si hubiera que pagar la multa, todo el dinero recaudado en caso de que la y el compañero no fueran multados tras los recursos presentados por el trabajo de las abogadas sería destinado para la caja de solidaridad con los detenidos en la manifestación de solidaridad con el 1 de Octubre en Valencia.
Al pueblo trabajador de las comarcas del sur del País Valencià:
Este viernes día 12 de abril en el Centro Social Aconteacorriente (c/ Joaquín Collia 5, Alicante), celebraremos un importante acto intercomarcal de presentación de campañas para las elecciones del 28 de abril.
Explicaremos el porqué desde el PCPE decimos que todo el poder debe ser para la clase obrera, cómo intentar seguir avanzando en la construcción de la sociedad de personas libre e iguales (socialismo-comunismo), el porqué de nuestra consigna sobre la socialización de todos los recursos económicos en el estado español, por la recuperación del sector público.
Analizaremos los motivos por los que rechazamos ese polo imperialista llamado unión europea, apostando por la salida de la misma, del euro, y también de la OTAN.
Y propondremos la República Socialista de carácter Confederal, unión voluntaria de pueblos libres y soberanos.
Dar la batalla contra el capitalismo y vencer.
Esperamos tu importante asistencia y colaboración.
¡Por la República Socialista y Confederal!
¡Por el derecho de autodeterminación!
¡Por una sociedad de personas libres e iguales!
¡Por la salida del Euro, la Otan y la UE!
El pasado viernes 15 de marzo, en la localidad Alicantina de Xixona, el PCPE realizamos la charla debate “jubilación digna, ¿derecho o utopía?”.
Fue buen acto, con una exposición muy didáctica y un debate bastante interesante, sobre todo, acentuado en el ¿qué hacer?.
Durante la exposición, destacar como la ponencia describió el proceso de deterioro de las pensiones públicas hasta hoy, haciendo un repaso histórico desde que por primera vez apareciese en una constitución española, algo parecido a las pensiones públicas y fue durante la segunda República.
Tras la II guerra mundial, con la URSS como bloque opositor al capitalismo, se formó una especie de estado de bienestar en algunos países, con la URSS abanderando la cuestión de la jubilación hasta límites insospechados hoy en día. En la URSS existía el pleno empleo y la mujerse jubilaba a los 50 y el hombre a los 55, justo al contrario de lo que pasa hoy en el estado español.
La exposición continuó con la afirmación de que las pensiones van ligadas a la relación directa y dialéctica existente entre la clase dominante y la clase dominada. El estado capitalista español, con su burguesía y oligarquía nos plantea un sistema de pensiones acorde a sus intereses económicos.
A raíz del pacto de Toledo, comenzó una reforma de todo el sistema de pensiones, a peor todavía conforme a lo que teníamos antes. Entre otras cosas, se dividieron las pensiones en contributivas y no contributivas, y a su vez, también formaron un fondo de reservas. En la actualidad, constitucionalmente no pueden liquidar el actual sistema de pensiones, pero sí se avanza hacia una posible dualidad entre pensiones públicas y privadas, favoreciendo siempre a las privadas y reduciendo a la mínima expresión las públicas.
La clase obrera y los sectores populares del estado español, hemos sufrido aumentos de la edad de jubilación, aumento de años trabajados, congelaciones...Sobre el ¿qué hacer? que es por donde más transcurrió el debate, nadie tiene una varita mágica, pero lo que sí está claro es que las cosas no van a cambiar si no luchamos para ello, y en el caso de las pensiones, es especialmente importante que se incorpore la juventud a esta lucha, son los que más van a sufrir en el futuro todo lo que está pasando con las pensiones en el presente. Es imprescindible acudir a las movilizaciones, organizar actos de denuncia, charlas, y sobre todo organizarse por la defensa de lo público.
El PCPE y J-PCPE defendemos el actual sistema público de pensiones para no ir a peor, entendiendo que es un sistema de mínimos, y es una forma de parar la avalancha de reformas y recortes que vienen impuestas desde la unión europea y que afectan a todo el sector público, y por ende también al sistema público de pensiones.
Este sábado 23 de marzo, se celebrará la IV edición de la Fira del Llibre Feminista que tendrá lugar en la calle San Leandro de Alicante, en la puerta del Casal Tío Cuc.
El PCPE y J-PCPE, junto con otras muchas organizaciones, participaremos en la Fira con un puestecillo en el que podréis encontrar, libros, octavillas, camisetas, periódicos, objetos,….En definitiva, bastante buen material para la formación y el debate sobre feminismo de clase.
Adjuntamos el cartel con todas las actividades previstas y los horarios.
Por un feminismo de clase y combativo, ven a la Fira, te esperamos.